Motricidad

La Psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo todo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías, estimulación, aprendizaje, etc.

IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LA PSICOMOTRICIDAD


En los primeros años de vida, la Psicomotricidad juega un papel muy importante, porque influye valiosamente en el desarrollo intelectual, afectivo y social del niño favoreciendo la relación con su entorno y tomando en cuenta las diferencias individuales, necesidades e intereses de los niños y las niñas.

A nivel motor, le permitirá al niño dominar su movimiento corporal.

A nivel cognitivo, permite la mejora de la memoria, la atención y concentración y la creatividad del niño.

A nivel social y afectivo, permitirá a los niños conocer y afrontar sus miedos y relacionarse con los demás.

ÁREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD


  1. Esquema Corporal
  2. Lateralidad
  3. Equilibrio
  4. Espacio
  5. Tiempo-ritmo
  6. Motricidad
    • motricidad gruesa.
    • motricidad fina.
Call Now ButtonLlámanos AQUÍ

RUEPPS

Centro inscrito en el Registro Único de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales de la Consellería de Traballo e Benestar (RUEPPS) nº registro E-6162

Logotipo UE

Redes sociales

Programa EMEGA