Dificultades del lenguaje y de la comunicación

Logopedia

La Logopedia es la ciencia que estudia, previene, evalúa, diagnostica y trata los problemas de la comunicación. Abarca la voz, el habla, el lenguaje, la lectura y escritura, la expresión corporal, facial, etc. Asimismo, la logopedia trata a personas de todas las edades, cualquiera que sea la causa de su patología (funcional, orgánica o adaptativa). El objetivo primordial del logopeda es mejorar la calidad de vida de las personas aprovechando al máximo las cualidades y capacidades de cada uno; respetando que cada persona es única, y como tal, la terapia y tratamiento debe ser personalizado y adaptado a sus necesidades, capacidades y objetivos.

Algunos indicadores o síntomas a tener en cuenta para requerir la intervención del logopeda:

  • Que no se comprenda cuando hable.
  • Que tenga dificultad para pronunciar algún sonido.
  • Que presente retraso general en el desarrollo y el lenguaje.
  • Que se distrae con facilidad ante cualquier situación de la vida diaria.
  • Que presente dificultades a la hora de escribir o leer correctamente.
  • Que no logre seguir consignas lingüísticas simples.

Trabajamos  en sesiones individuales o grupales, sobre todo cuando hay dificultades de comunicación. En algunos casos es necesario utilizar sistemas alternativos para favorecer la comunicación, sistemas PECS, lengua de signos, sistemas bimodales y otros. Estos programas están dirigidos especialmente a niños con T.E.A.

Áreas de intervención logopédica


  1. Dislexia.
  2. Disartria.
  3. Disglosia.
  4. Disfemia.
  5. Hiperactividad.
  6. Afasia.
  7. Disfonía.
  8. Necesidades educativas especiales.
  9. Psicomotricidad.
  10. Atención temprana.
  11. Problemas escolares e de rendimiento.
  12. Problemas de comportamiento.
  13. Autismo
  14. Mayores.
Call Now ButtonLlámanos AQUÍ

RUEPPS

Centro inscrito en el Registro Único de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales de la Consellería de Traballo e Benestar (RUEPPS) nº registro E-6162

Logotipo UE

Redes sociales

Programa EMEGA